La Ministra de Vivienda, Michelle Sol; el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi y el director del BCIE para El Salvador, Luis Rodríguez, lanzan el Programa de Vivienda y Vida Digna (PROVIDA), el cual tendrá un financiamiento de $50 millones que beneficiará a 2,600 familias salvadoreñas.
Te podría interesar: FIFA de Fútbol Playa destaca el golazo olímpico de Frank Velázquez frente Suiza
El proyecto será ejecutado por el Sistema de Vivienda, a través del Fondo Social para la Vivienda de El Salvador, que será el encargado de facilitar el acceso a vivienda social a familias que residan en los 10 departamentos de pobreza extrema en el país.
“Con esta facilidad se espera disminuir el déficit cuantitativo habitacional a través del acceso a financiamiento de largo plazo, el 50% será destinado a mujeres, aumentando su autonomía económica”, detalla Mossi.
Por su parte Luis Rodríguez indica que el Sistema de Vivienda en El Salvador tiene un gran reto: reducir el déficit habitacional que ha crecido por causas estructurales y enfatiza que se acelerarán los procesos para que las familias tengan una vivienda.
Mientras tanto la Ministra Sol destaca: “Este programa tiene un alto componente social porque está destinado a familias con ingresos menores a 4 salarios mínimos (US$1,460.00), de edades entre 18 y 69 años, para inversión en compra de vivienda nueva o usada y para la construcción”.
Y con ello la ministra concluye que a través del trabajo articulado se beneficiarán a más familias en condiciones de vulnerabilidad en el país y se contribuirá a la reactivación económica y la generación de empleo.