Mejora en seguridad en El Salvador permite extensión de horario nocturno para autobuses

Compártelo:
Foto: Cortesía.

Se ha registrado un incremento notable en la cantidad de usuarios del transporte público, según los operadores del servicio. El ministro de Obras Públicas informa que este incremento supera la cifra de pasajeros previa a la pandemia.

También te puede interesar: Línea aérea belga pone sus ojos en El Salvador para expandir sus operaciones

Alfredo Baltazar Morales, usando su laptop, audífonos y móvil, espera su autobús en la terminal de oriente en Soyapango. Para él, como para otros pasajeros, el aumento de la seguridad ha sido tal que la gente se siente cómoda utilizando sus dispositivos electrónicos tanto en las paradas de autobús como dentro de los vehículos.

“Antes uno no se sentía a gusto usando su celular porque sentía el peligro. Ahora eso ha cambiado mucho. Nos sentimos tranquilos y en libertad de usar el celular. Nos da seguridad ver la presencia de policías y militares. Es algo innovador y de beneficio para la gente. Yo viajo desde hace años en buses y es una gran diferencia la situación actual”, manifestó.

Al igual que Alfredo, varios usuarios ahora usan sus teléfonos y audífonos con confianza.

Esta situación coincide con lo reportado por el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, quien anunció un crecimiento en el uso del transporte público gracias a las medidas de seguridad establecidas por la administración del presidente Nayib Bukele.

Rodríguez indicó que el incremento es incluso mayor que el número de usuarios previo a la pandemia. «Ha habido dos incrementos fundamentales. Uno es por el tema de seguridad pública, pues pasamos de ser el país más peligroso del mundo, y eso se cambió radicalmente; de hecho, ahora somos el país más seguro de Latinoamérica. La otra razón es por las clases presenciales», detalló Rodríguez.

Además, aseveró que el ambiente de seguridad ha incentivado a más personas a salir en horario nocturno, lo cual ha llevado a que ciertas rutas de autobuses extiendan su horario de servicio nocturno. «Gracias a las medidas de seguridad, uno pasa por el centro histórico y ve personas en horas de la noche y en la madrugada», comentó.

Una de las rutas que ha ajustado su horario es la 112, que va de Cojutepeque a San Salvador. El último autobús ahora parte de San Salvador a las 8:15 PM, lo que es 40 minutos más tarde de lo habitual hace algunos meses. La razón principal es el aumento de seguridad y la confianza que esta genera en los conductores para realizar estos viajes.

Compártelo: