La mejoría en la seguridad ciudadana en El Salvador ha alentado a salvadoreños en el extranjero a invertir en sus lugares de origen, fomentando así el desarrollo económico y la creación de empleo.
También te puede interesar: Inversionistas de 332 empresas estadounidenses en El Salvador confían en la seguridad del país
Noé Edgardo Torres, residente en Los Ángeles desde hace 25 años, está desarrollando un complejo turístico en Ahuachapán con una inversión de $5 millones, con la expectativa de inaugurarlo en septiembre.
El parque temático ecológico Termales de la Montaña, en el cantón El Barro, abarca 10 manzanas de bosque, aguas termales y ausoles. Según el asesor del proyecto, Carlos Alvarenga, se llevará a cabo en dos fases.
La primera incluye siete piscinas (algunas de aguas termales), restaurante, cabañas, salón de eventos, áreas recreativas, comida típica, senderos y un criadero de tilapias. La segunda etapa contempla un helipuerto para promover el turismo aéreo.
Alvarenga destaca la oferta de turismo alternativo para visitantes nacionales y extranjeros, y la importancia de la seguridad en la atracción de inversionistas. El presidente de Proesa, Salvador Gómez Góchez, junto a expertos de la Dirección de Salvadoreños en el Exterior (Salex) y Municipalidades, visitaron el proyecto para apoyar al inversionista en la agilización de trámites y permisos gubernamentales.
De los 195 proyectos de inversión de salvadoreños en el exterior en todo el país, ocho se han llevado a cabo en Ahuachapán, con una inversión cercana a los $40 millones.