Recientemente una usuaria de redes sociales denunció públicamente a través de Twitter que un Call Center en el país había despedido a una de sus trabajadoras por encontrarse embarazada; acto que es ilegal conforme a las leyes del país.
Te podría interesar: Empresa invertirá en El Salvador para aperturar una ensambladora de autos eléctricos de primer mundo
“Quiero denunciar públicamente que Atento El Salvador quitó del trabajo a mi prima sin importar que había notificado que está embarazada, vulnerando sus derechos a la salud, a un trabajo seguro y estabilidad, este día la despidieron junto a otras 3 embarazadas más”, expuso la usuaria en redes sociales.
Tras conocer la denuncia por hacerla pública, el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, emitió sus reacciones al hecho e indicó que se pudo corroborar que la información era cierta y que se procedería a exigirle al Call Center la reintegración de la trabajadora en su puesto.
“Nuestro equipo corroboró este día la información y en efecto ha despedido la empresa a personas en estado de embarazo, NO tienen opción la ley es clara, las tienen que reinstalar de inmediato, nuestro Ministerio no va tolerar este tipo de violaciones contra la clase trabajadora”, aseguró el ministro Castro a través de Twitter.