Este día partió el primer contingente con las visas H2B (para trabajadores temporales en profesiones no agrícolas) hacia Estados Unidos como parte del Programa de Migración Laboral implementado por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS).
Te podría interesar: Gobierno de Qatar mantiene su interés en apoyar a El Salvador en diversos proyectos
“Primer contingente con visas de trabajo H2B, en el cual se incluye por primera vez a mujeres y jóvenes a través del Programa de Migración Laboral, saldrán el día de mañana”, indicó el día de ayer el Ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro.
Este Programa de Migración Laboral tiene como objetivo principal promover la inclusión laboral de los salvadoreños a través de la migración regular, ordenada y segura; además busca que las empresas extranjeras respeten los derechos laborales de los salvadoreños y proporcionen igualdad de condiciones para los trabajadores.
De la misma forma el Castro en una conferencia de prensa detalló: “Estamos trabajando un contingente para Alaska, y por lo menos dos o tres países más que no sean Estados Unidos. Estamos a punto, incluso en este momento, de enviar salvadoreños a Croacia, como parte del programa de migración. Ya estamos muy cerca de llegar a algunos acuerdos, entre otros países que ya tenemos ya en lista”.
El Gobierno de Bukele está buscando activar el empleo a través de estos programas que se impulsan por medio del Ministerio de Trabajo dando oportunidades a salvadoreños para generar ingresos en el exterior.
Kiero mas informacion
Nesesito trabajar no tengo casa donde vivir y no tengo trabajo y quiero trabajar para sacar adelante Amis hijos
Necesita ir a trabajar tengo al extranjero para mantener ami familia no tengo casa soy de bajos recursos economícos