El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Energía (CNE), Salvador Handal, tuvo participación en el panel regional sobre financiamiento a proyectos de electromovilidad en el cual presentó las líneas estratégicas para incorporar la movilidad sostenible en el área metropolitana de San Salvador.
Te podría interesar: Diputado Rodrigo Ayala presentó reforma penal para sancionar a los que arrojan basura en las calles, playas, carreteras, etc.
El objetivo del funcionario fue presentar diversas estrategias a inversionistas para incorporar un sistema de transporte que no requiera la utilización de petróleo y así reducir la contaminación al medio ambiente.
En ese sentido detalló que de concretar los acuerdos, esto será un gran paso a la modernización del transporte público, pues se planea adquirir entre 40 a 50 buses eléctricos, los cuales se estiman en una inversión de $40 millones.
“Además de promover espacios seguros e impulsar emprendimientos afines a la movilidad blanda se busca modernizar el transporte público, se espera adquirir entre 40 y 50 buses eléctricos, se estima una inversión entre $30 y $40 millones”, asegura el funcionario.
“Nuestra matriz energética cuenta con un 80 % en energías renovables, es importante para todo lo que podemos hacer en movilidad eléctrica. La Política Energética Nacional nos da la pauta para modernizar nuestras normativas”, agregó.