La empresa japonesa Woodberry Coffee Roasters regresó a El Salvador por segundo año consecutivo para cerrar negocios con productores nacionales, gracias al sabor único del café de las tierras salvadoreñas, especialmente el pacamara y el geisha.
También te puede interesar: Pupusas salvadoreñas son elegidas entre los 50 mejores platillos del mundo
Los ejecutivos de la firma visitaron recientemente el país con el objetivo de cerrar nuevos negocios para la exportación de café de especialidades. La firma busca comprar hasta cinco toneladas de producto para este año, tras el éxito y aceptación logrado con el primer cargamento adquirido en 2022.
Durante su visita, los empresarios recorrieron diferentes fincas del país para ampliar sus conocimientos sobre el café nacional, profundizando en el origen y tratamiento que se les da a las variedades locales.
También visitaron el laboratorio del Consejo Salvadoreño de Café, en donde pudieron degustar las diversas especialidades del café que se cultivan en El Salvador. La compañía cuenta con cinco sucursales en Tokio, Japón, país que es considerado como uno de los principales destinos para el café de especialidades salvadoreño.
Esta oportunidad comercial fue posible gracias al trabajo de las instituciones de Gobierno, como las Consejerías Económicas del Ministerio de Relaciones Exteriores y el CSC, que facilitaron las gestiones comerciales.
El Gobierno del presidente Bukele, informó además que dará seguimiento a esta oportunidad comercial, con miras a concretar nuevas ventas y que el grano de oro salvadoreño siga posicionándose en ese mercado.