Luego de que el presidente de la República, Nayib Bukele inaugurará la primera etapa del Hospital El Salvador que comprende dos de los pabellones del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), ha surgido la expectativa de como finalizará esta megaobra y de qué forma atenderá a los pacientes con COVID-19 y otro tipo de enfermedades.
Te podría interesar: Gobierno de Bukele deja claro que empresas e instituciones no pueden cobrar a sus deudores los 3 meses de impagos
Desde arquitectos, analistas, medios de comunicación y expertos en la materia han reconocido el trabajo del gobierno de Nayib Bukele para la construcción de dicho proyecto, ya que nadie se esperaba que en el país existiera un hospital de primer nivel.
Con alta capacidad tecnológica, infraestructura de primer mundo a prueba de terremotos, inundaciones y otro tipo de catástrofes que puedan poner en riesgo a los salvadoreños que están siendo trasladados a partir de este día.
Así también, como el personal de salud capacitado y dispuesto a brindar la mejor atención a cada uno de los pacientes.
Pues un hospital de ese nivel, vendrá a modernizar el sistema de salud público salvadoreño, a cubrir la demanda de centros de salud y sobre todo a contar con el equipo de última tecnología, para brindar atención de calidad a la población salvadoreña.