Café de El Salvador despierta interés en empresarios suecos para invertir en su producción

Compártelo:

La calidad de los granos salvadoreños y el potencial de crecimiento del mercado internacional son los principales atractivos para los empresarios. Además, buscan establecer alianzas con pequeños productores locales y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

También te puede interesar: El Salvador espera recibir a más de 380,000 turistas en Semana Santa

Esta iniciativa podría significar un impulso económico para El Salvador, que se ha visto afectado por la pandemia y la crisis política interna.

La inversión extranjera en sectores productivos como el café, podría generar empleos y mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales donde se cultiva el grano. Además, promovería la diversificación de la economía salvadoreña, reduciendo su dependencia del sector industrial y de servicios.

Compártelo: