Astillero salvadoreño sería el principal centro de mantenimiento de embarcaciones en América

Compártelo:

El Salvador apunta a ser reconocido internacionalmente gracias a las estrategias del Gobierno de Bukele; en esta ocasión, el comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, ha compartido que la administración del presidente Bukele impulsa el proyecto de crear un astillero en el Puerto de La Unión.

Te podría interesar: Food court del Aeropuerto Internacional de El Salvador ya se encuentra disponible y con precios accesibles

Este astillero sería una plataforma de mantenimiento de embarcaciones de gran tamaño en la costa pacífica del continente americano y es una oportunidad económica que el Gobierno de Bukele busca aprovechar para beneficiar a los salvadoreños.

“Si sacamos una media y tuviésemos 50 embarcaciones en el primer año y el costo promedio de cada una es de $1.5 millones, estamos hablando que son $75 millones de ingresos que no tenemos como Estado, y que al contrario tenemos un costo mes con mes, año con año para pagar el puerto de La Unión”, indicó Flores.

Por otra parte, pero dentro del mismo tema, Flores detalló que que la apuesta es crear un astillero flotante; una plataforma que podría medir alrededor de 100 metros de ancho, por 400 metros de largo, con una superficie que se eleve para poder hacer intervenciones como reparaciones, pintura, mantenimiento eléctrico, fontanería, entre otras que la embarcación necesite.

“Por lo anterior, consideró que la consolidación del astillero del puerto de La Unión se convertiría en el principal centro de mantenimiento de embarcaciones de toda América”, aseguró Flores.

Compártelo: