Recientemente la nueva Asamblea Legislativa aprobó la legislación que busca regular el asocio público-privado (APP), con el que la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), para incrementará la capacidad de carga del Aeropuerto Internacional de El Salvador hasta en 73,000 toneladas métricas anuales.
Te podría interesar: Corea del Sur busca concretar inversiones de manera articulada con El Salvador gracias al Gobierno de Bukele
De esta forma, el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), ha informado que la nueva terminal de carga requerirá una inversión de $63 millones; misma que se otorgará a través del APP.
También aseguró que El Salvador se encuentra en una posición geográfica ventajosa y estratégica, lo que potenciará, a través de la modernización portuaria, la distribución de productos de importación y exportación que procedan de distintas regiones.
“Ser un hub financiero y logístico significa que vamos a estar en el centro del comercio exterior. El Salvador está en una locación privilegiada de la región y es un país que puede ser el centro de los negocios en América Latina”, indica Anliker.
Y añade: “Vamos a hacer el aeropuerto más eficiente, más moderno y brindando servicios de calidad que vienen de la mano con el plan de despegue económico”.