En un firme respaldo a la visión de desarrollo impulsada por el presidente Nayib Bukele, la reconocida multinacional Nestlé ha anunciado la apertura de su nuevo centro de distribución en El Salvador, según informó Cristian Flores, Comisionado Presidencial para Proyectos Estratégicos.
También te puede interesar: Una pareja salvadoreña triunfa gracias a la comercialización de tamales de elote
«Con 70 años de presencia en el territorio salvadoreño, la empresa Nestlé reafirma su confianza en el país y su compromiso con el desarrollo económico local. Reconocen el nivel de seguridad que se vive en el nuevo El Salvador y el buen clima de negocios con certezas jurídicas», destacó Flores.
Este anuncio se alinea con la proyección de Nestlé, originaria de Suiza, de convertir a El Salvador en su epicentro logístico regional, invirtiendo más de $10 millones en un moderno centro de operaciones que se prevé inaugurar en enero de 2024.
El Comisionado destacó que esta nueva instalación no solo mejorará la eficiencia en la distribución de productos a nivel regional, sino que también impulsará la economía salvadoreña, generando empleos, con especial enfoque en la inclusión de jóvenes en el mercado laboral.
Además, Nestlé muestra su compromiso con los sectores productivos nacionales mediante su apoyo a iniciativas como el diseño e implementación de la Ley Integral de Comercialización Agropecuaria, a través del Centro de Desarrollo y Comercio Agropecuario.
Rodrigo Romera, gerente país de Nestlé, resaltó que esta inversión impulsa la producción local, fortaleciendo la cadena de suministro y posicionando a El Salvador como un proveedor relevante en la estrategia global de Nestlé.
«Todos los extranjeros inversionistas que visitan el país coinciden en que en El Salvador ahora se respira progreso. En nombre de Nestlé, agradecemos la apertura y la transparencia de este Gobierno», subrayó Romera, resaltando el entusiasmo de los inversionistas suizos por esta nueva etapa en El Salvador.
Este paso de Nestlé no solo significa una expansión logística, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible, la generación de empleo y el fortalecimiento de la producción local, consolidando a Suiza como un aliado estratégico en el progreso económico y social de El Salvador.