La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de El Salvador, que se aperturo el pasado martes, genera 1,500 nuevos empleos, afirmó el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria (Cepa), Federico Anliker.
Te podría interesar: Max Keiser entrega una edición de la revista Bitcoin Magazine especialmente dedicada a El Salvador
El cual cuenta con 22,000 metros cuadrados de construcción, cabe destacar que la nueva zona de pasajeros contempla 14 locales comerciales, área de migración especial, atención en sala VIP, cinco salas, 19 salas con manga y 25 puestos para estacionar aviones. Dichas áreas en las que se colocarán empleos permanentes.
“Son 1,500 nuevos empleos los que se están generando con esta nueva terminal, más los que generó durante su construcción”, dijo el titular de CEPA.
“El presidente Bukele el día de la inauguración dio a conocer el segundo empuje económico que es el turismo al que se le está apostando mucho en el país. El 2021 este sector se recuperó un 103 % y las proyecciones para 2022 son de un 45 % adicional”, agregó.